General » La Drova

La Drova

Ruta de Panorámicas y Naturaleza con Propiedades Curativas

por vvs_admin
3 minutos Leer

Un Oasis Natural con Vistas Inolvidables

¿Te gustaría caminar por un oasis de naturaleza cerca de la costa valenciana y disfrutar de unas vistas panorámicas y espectaculares? ¿Quieres admirar la belleza de montañas majestuosas como el Monduver o el Tosal del Tramús y descubrir lugares que te sorprenderán? Pues camina por el término de la Drova y te deleitarás en uno de los lugares más bonitos e interesantes históricamente hablando de la comarca de la Safor.

La Drova: Historia de un Valle con Encanto

La llamada “Drova” es una urbanización con viviendas construidas en el siglo XX. Están situadas en un lugar estratégico muy cerca de Barx dentro de la comarca de La Safor. Concretamente, al lado del antiguo camino de pastores que iba desde Gandía hasta Barx entre el macizo del Mondúver y la Sierra del Buixcarró. Originariamente, fue una pedanía donde los rebaños de ovejas se paraban a beber. Hacia el año 1300, todo el valle fue dado a los monjes del monasterio de Santa María de la Valldigna y utilizado como un lugar saludable para los inválidos y enfermos.  Se consideraba que el aire y el agua del lugar mejoraban la salud. La Drova dependería de los monjes hasta casi principios del siglo XX, cuando dos familias de Xaló la compraron y la convirtieron en una especie de balneario donde se alquilaban habitaciones. Años más tarde, se empezaron a construir chalets y se transformó en una urbanización con centro polideportivo.

Senderismo y Tranquilidad: Un Paraíso para los Amantes de la Naturaleza

Hoy en día, se han señalizado muchas rutas de senderismo en la zona. Se respira tranquilidad y se hay habilitado un parking cerca de la fuente de la Drova. También se ha construido un centro de interpretación que es el punto de inicio de la mayoría de los senderos.

Nuestra Ruta: 8 km de Belleza y Descubrimiento

La ruta que nosotros hicimos la calificamos de sencilla para los acostumbrados a caminar por la montaña y espectacular para poder disfrutar del paisaje. Tiene unos 8 km y 270 m de desnivel. Iniciamos nuestra andada después de tomar un excelente café en el polideportivo. Caminamos como 1,5 hasta llegar al centro de interpretación y seguimos por la pista forestal siguiendo las indicaciones hacia la Cova del Parpalló. Estaba cerrada, pero pudimos informamos de que existen visitas guiadas y pensamos que sería interesante poderla visitar más adelante.

Seguimos caminando hasta llegar a uno de los estanques “Les Basses de la Drova”. Son unas balsas de agua construidas en el siglo XVIII por los monjes del monasterio de la Valldigna para facilitar el riego en el Pla de la Drova. El camino es muy agradable, siempre viendo el Mondúver y disfrutando de las vistas.

Llegamos al mirador de La Caldereta. Realmente todo un espectáculo. Existe un panel informativo para que puedas distinguir el Tossal del Tramús, la cima del Benicadell y del Montcabrer. Decidimos seguir subiendo por la pista que se transforma en senda con bastante pendiente hasta llegar al segundo mirador de nuestra caminata. «El mirador de Rafaela». Nos dejó sin palabras.  Se distinguía perfectamente la costa, municipios como Xeraco, Tavernes de la Valldigna, Cullera y hasta la playa de Gandía.  Un mirador de 360 grados. Después de disfrutar de la zona y descansar decidimos volver por el mismo camino hasta llegar a la Cova del Parpalló. Aquí nos desviamos por un sendero botánico que baja directamente hasta el centro de Interpretación.

Un Lugar que Invita a Volver

No te lo pierdas, está ruta está situada en un paraje realmente agradable y reconfortante donde abundan los bosques, las montañas y los manantiales. Donde podrás disfruta de la naturaleza y deleitarte en los dos miradores preparados para ello.

 Si te gustó este mirador, podría interesarte

https://vivirelsenderismo.com/la-mola-de-segart/

https://vivirelsenderismo.com/el-garbi/

https://vivirelsenderismo.com/la-gorrisa/

https://vivirelsenderismo.com/castillo-de-engue

Powered by Wikiloc

Artículos relacionados

Deja un comentario