La ruta por el Barranco Moreno es un viaje al pasado del pueblo valenciano de Bicorp. Se encuentra situado entre el río Escalona y el Macizo Caroche en la Comarca de Navarrés perteneciente a la provincia de Valencia dentro de la Comunidad Valenciana.
Bicorp se encuentra emplazado entre el rio Escalona y el Macizo montañoso Caroche. Situado sobre una pequeña colina, está rodeado de masas forestales donde predomina el pino carrasco y piedra de rodeno con formaciones geológicas que son una autentica maravilla. Gracias a estas formaciones se crearon los abrigos y cuevas que fueron aprovechados por nuestros antepasados incluso para construir sus casas.
Hacia el norte del término municipal se encuentra la Reserva nacional de Caza, que, aprovechando la orografía, se creó para la pervivencia de animales como la cabra montesa o el muflón. Otra fauna característica son los jabalíes, conejos, zorras, jinetas, gato montés, comadrejas, liebres, perdices, paloma torcaz, águila real, azor, halcón peregrino, ratonero común, águila culebrera, serpiente bastarda, serpiente escalera, víbora entre otras.
El barranco esconde la llamada ruta del Arte Rupestre de Bicorp que incluye los Abrigos de Calicanto y Gineses cuyas pinturas rupestres fueron declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1998.y el llamado bosque mágico por su gran cantidad de flora existente. El barranco Moreno ofrece la posibilidad de realizar diversos recorridos y variantes que van desde el PR-CV 173 al completo o como nosotros hicimos un recorrido corto pero disfrutando de la visita organizada por el Ecomuseo. Además de la casa-cueva de la Joaquina (se ve por dentro) pudimos conocer el interior de los abrigos Gineses con sus pinturas de arte esquemático antiguo y el Abrigo de Calicanto que contiene Arte Rupestre Levantino. También pudimos ver el Abrigo del Charco de Madera.
Nuestra propuesta de ruta, de unos 5 kilómetros más o menos, comienza en el punto de encuentro que nos indicaron en el Ecomuseo Desde allí, nuestro guía nos llevó caminando por senderos y puntos estratégicos haciendo las correspondientes paradas y disfrutando de la espectacularidad del paisaje. Después de la visita del Abrigo Calicanto que era la ultima parada guiada decidimos quedarnos en el Barranco a la altura del llamado bosque mágico para poder seguir disfrutando de este espectáculo de la naturaleza.
Tener en cuenta que si queréis seguir nuestra ruta, no podríais continuar nuestros pasos si no haces la parte guiada con el Ecomuseo pues la visita del Abrigo de Calicanto esta cerrado con verja y entramos por un lado y la salimos por el opuesto también cerrado con llave. Después nos quedamos haciendo unos cuantos Km más por el llamado bosque mágico a la altura de los helechos gigantes donde pudimos disfrutar de la maravilla de vegetación y flora que crece.
Son varias las rutas que te ofrece el Ecomuseo. Seguro que alguna otra haremos con ellos.