Te gustaría visitar una de las joyas que la naturaleza tiene en Pirineos ? Haz senderismo para llegar al espectacular circo de Lescun o como es llamado por muchos «las Dolomitas de los Pirineos». También es un paraíso para los aficionados a la escalada, pues ofrece una diversidad de desniveles y dificultades que difícilmente se puede encontrar en otro lugar del entorno.
Lo primero que visitamos fue el pueblo de Lescun. Se encuentra a la entrada del Parque Nacional de Pirineos en la parte de Francia. Situado a 900 metros sobre el nivel del mar, concretamente en el valle de Aspe. Es el típico pueblo de montaña con casas de piedra, gruesos muros y tejas de pizarra. Sus calles son estrechas, limpias y llenas de flores. Conserva un antiguo lavadero y también está lleno de fuentes y abrevaderos.
Después, nos desplazamos unos 7 Km hasta donde se encuentra el parking de Napia que es el lugar donde comienzan la mayoría de las rutas senderistas. Entre hayas y multitud de helechos empezamos a caminar por la pista forestal muy bien señalizada hasta que llegamos al rocoso circo de Lescun. Abundaban los caballos y las vacas pastando libremente por la meseta. Destacaba un arroyo que baja de la cascada Sanchese. Es simplemente espectacular. Con la ventaja de que todo el camino tiene sombra durante el verano hasta llegar al pastizal. Una de las imágenes que es difícil olvidar es la llegada al prado donde ves el arroyo, animales en libertad y la cascada. Todo ello, rodeado de cimas de más de 2000 metros como la Mesa de los tres Reyes, el Anie o las Agujas de Ansabere que son maravilla geológica. Consideramos que es una ruta apropiada para toda la familia. Una ruta de 6 km y no llega a 200 m de desnivel. ¿Se puede pedir más?
En otoño debe ser impresionante. Las laderas boscosas de las montañas del circo se deben teñir de colores y el contraste con el verde de los prados, el rojo de los helechos y el gris de la roca caliza debe ser una pasada.
Paralelamente a esta ruta, hay diversidad de ellas un poco más complicadas por el terreno y el desnivel a superar pero muy aconsejables para los que están preparados y acostumbrados a rutas más complicadas y exigentes. Recomendamos la subida al lago de Llurs.
Es una de las más conocidas del circo glaciar de Lescun. Unos 12 Km y más de 700 m de desnivel. En concreto, este itinerario se corresponde con la ruta 51 del mapa de itinerarios de los Pirineos Bearneses: Cabane et Lac de Lhurs https://www.pirineo-frances.es/offertas/n51-cabane-et-lac-de-lhurs-lescun-es-2201755. Y el paisaje una verdadera pasada.
Y por último, te olvides de llevar una buena cámara para conservar los magníficos paisajes que estarán a tu alcance.